Por: Alumnado de 4º de ESO de Religión


Seguidamente leímos unas historias reales sobre personas que habían tenido que emigrar de su país y dibujamos la trayectoria del viaje que habían realizado hasta llegar hasta su destino final. Con este último ejercicio nos dimos cuenta de que los migrantes no siempre llegan al destino que quieren ni por los medios adecuados. Terminamos la actividad con un vídeo muy emotivo que sirvió para darnos cuenta de que a veces juzgamos a las personas por su apariencia o porque son diferentes a nosotros.
Algunas de las conclusiones y valoraciones a las que llegamos con este taller fueron:
- “No debemos ser racistas porque todos somos iguales y en un futuro puede que sea yo quien tenga que emigrar y me gustaría que me tratasen igual que a los demás”.
- “Hemos visto que los migrantes tienen que hacer cosas inhumanas para poder sobrevivir, sabiendo que pueden triunfar, fracasar o incluso morir en el intento.”
- “Estos talleres son necesarios, porque muchos de nosotros no tenemos en cuenta todo lo que sufren las personas al migrar.”

- “El vídeo me ha parecido de lo más interesante y me ha emocionado.”
- “Lo que más me ha llamado la atención ha sido lo que hay detrás de este proceso. He aprendido que hay que mirar a los ojos a las personas sin prejuzgarlas y dándoles una oportunidad.”
- “Me ha parecido muy interesante, ya que hay que tratar de ver a las personas con buenos ojos y no dejarse llevar por lo que la gente diga de ellos.”
Esperamos poder trabajar más veces de esta manera en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario