Con un poco de retraso, pero aquí tenemos la información del Concurso de Cartas de Amor y Desamor que organizaron en marzo los departamentos de Lengua, Inglés, Francés y Plástica en el IES José del Campo.
En el vídeo se destacan los ganadores.
Con un poco de retraso, pero aquí tenemos la información del Concurso de Cartas de Amor y Desamor que organizaron en marzo los departamentos de Lengua, Inglés, Francés y Plástica en el IES José del Campo.
En el vídeo se destacan los ganadores.
El pasado 26 de abril se llevó a cabo la Sexta Edición del Concurso de Puentes "Caminos Santander" en la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
El objetivo del concurso era el diseño de un puente de la forma más eficiente posible, lo que permitió al alumnado descubrir el diseño de estructuras, la colaboración y el trabajo en equipo así como la presentación ante el jurado del trabajo desarrollado.
El concurso constó de dos categorías: Puente Resistente y Puente Móvil, ambos abiertos a los alumnos de la ESO y Bachillerato de Cantabria.
Los alumnos de 2º ESO del IES José del Campo Raúl Allegue, Marcos Cano, Aimar Gutiérrez y Noemí Carre, acompañados por su profesora de Tecnología María D. López, participaron en la Categoría de Puente Móvil, y quedaron finalistas. Por ello, recibieron un diploma acreditativo tras una excelente exposición del trabajo realizado.
En categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos, el ganador del primer premio de 100 euros con que estaba dotado el certamen fue Juan Tabernilla Sánchez, de Segundo de Bachillerato de Ciencias, y segunda quedó Ana Arce Fernández, de 1º de Bachillerato de Ciencias, que se hizo acreedora del premio de 50 euros.
En la categoría de Secundaria ganó Sara Gago Arnáiz, de 3º C, que se hizo con los 100 euros del primer premio en esta modalidad; y segunda fue Carla Setién Piñal, de 2º C, que se llevó 50 euros.
La AMPA en virtud de la calidad y originalidad del trabajo presentado, una poesía relacionada con Ucrania, acordó conceder un accésit dotado con 40 euros a José Antonio Cuevas Turpín, de Cuarto B.
La presidenta de la AMPA, Ana María Ortiz destacó durante la entrega de los premios y diplomas en la Biblioteca del IES José del Campo los más de cuarenta relatos y textos en general que se presentaron al concurso y adelantó que para el próximo año se volverá a convocar un nuevo certamen en coincidencia con el Día del Libro en abril, al considerar desde la AMPA que este tipo de certámenes potencian la creatividad y expresión literaria del conjunto de escolares del centro ampuerense.
En esta edición se contó con la colaboración del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES, en un certamen centrado, según las bases de la convocatoria establecidas por la AMPA del IES José del Campo, en la guerra de Ucrania.
La alumna de segundo de bachillerato de Ciencias, Berta Gutiérrez, ocupa líneas en los periódicos con su último triunfo en tenis. Integrada en el Club de Tenis Santurtzi, Berta revalidó el título de mejor equipo júnior femenino de Euskadi, junto a sus compañeras Nora, Jone, Dasha y Sofía, lo que les abre las puertas para el Campeonato de España Júnior que se disputa en julio en Zaragoza. Enhorabuena y suerte Berta!!
Seis alumnas de 2º C de ESO del IES José del Campo (Marina, Carla, Julia, Nerea, Naroba y Sara), animadas por su profesora de tecnología María Dolores López Sánchez, participaron recientemente en la fase autonómica de la III Olimpiada Científica Juvenil Española (OCJE), organizada por la asociación juvenil QuinteScience.
La final nacional será en Valencia, en julio de 2022, con representación cántabra del grupo Lithium, del IES Ocho de Marzo, de Castro Urdiales, que fue el que ganó esta fase autonómica.
Nuestras chicas hicieron un buen papel en las pruebas celebradas online en marzo pasado, que consistieron en responder diversas cuestiones que requerían conocimientos de matemáticas, física, química, biología y geología de un nivel correspondiente a un 3º de la ESO avanzado. Es la primera experiencia en este concurso y con su participación han cogido una buena mochila de sabiduría para poder participar el curso que viene.
A las seis participantes se les obsequió con un certificado de participación y un detalle por su iniciativa proporcionado por el IES José del Campo.
El músico y docente Kevin Alexander Salvage, 'Man of Canterbury', visitó recientemente el IES José del Campo en una actividad didáctica organizada por el Departamento de Inglés para potenciar el contacto de la lengua inglesa con hablantes nativos. Se trata de conciertos en directo en los que el alumnado participa cantando las canciones que previamente se han trabajado en el aula. En esta ocasión, Kevin presentó una sesión titulada 'The USA in songs', donde se entonaron varias de las canciones modernas más representativas de las distintas zonas geográficas de Estados Unidos.
En unas semanas, Kevin A. Salvage volverá a visitar nuestro instituto, pero en esta ocasión a partir de la financiación de la actividad por parte de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del IES José del Campo, con lo que habrán pasado por sus canciones casi la totalidad de los alumnos del centro.
Una buena iniciativa que sin duda contribuye a la mejora del conocimiento y de la práctica de la lengua inglesa en el IES.
Dos alumnas de 2º de Bachillerato de Imagen y Sonido del IES José del Campo, que imparte Beatriz Rivero, han editado un vídeo que recoge el proceso creativo de la cabeza del unicornio de metal que cuelga en la entrada del edificio de Mecanizado. Esta escultura permanece inacabada, en una decisión que se ha convertido ya en el recuerdo del inicio de la pandemia en marzo de hace dos años, que impidió con el confinamiento que el alumnado de 2º de Mecanizado pudiera concluirla bajo la dirección del profesor Francisco Iturri.
Aquí tenemos el vídeo
La revista de ámbito regional 'Interaulas', dependiente de la Consejería de Educación y Formación Profesional junto a la Asociación de la Prensa de Cantabria, publicó en su último número un reportaje realizado por el alumnado del Taller de Lengua de 3º ESO que dirige Rafael Bedia sobre la exposición itinerante de la Asociación Asonautas que acogió el IES José del Campo recientemente, sobre las especies invasoras en Cantabria, y en concreto de la avispa asiática.
Para verlo, pincha en el enlace https://interaulas.org/destacadosportada/muestra-itinerante-de-asonautas/
Esperamos que os guste!!
Alumnado de 2º de Mecanizado del IES José del Campo, dirigido
por Francisco Iturri, ha estado trabajando con su maquinaria para crear las letras del IES así como su logotipo, que representa el busto del sacerdote José del Campo, impulsor del centro docente que lleva su nombre. Las letras se han colocado en el despacho de dirección, digno lugar para que las visitas contemplen el trabajo de este alumnado.
Enhorabuena y gracias!!